Medicina

OMS: 25 mil casos de hepatitis al año en México
De acuerdo con el representante de las Organizaciones Mundial y Panamericana de la Salud en México, Juan Manuel Sotelo, esta enfermedad afecta a 1.5% de la población mexicana.
Pablo Hernández Mares,

Los mexicanos, con mayor predisposición para desarrollar glaucoma
Irreversible pero controlable, el glaucoma es una condición que afecta los nervios ópticos, lo que provoca la paulatina reducción de la visión.
Pablo Hernández Mares,

¿Existen medicamentos para ser más inteligentes?
¿Tomarías una pastilla que te hiciera más inteligente? ¿Probarías algún medicamento que te ayudara a resolver mejor tus exámenes o a ser más creativo? ¿Consumirías alguna droga para convertirte en un genio matemático al instante, sin importar las consecuencias o adicción que te pudiera generar?
Pablo Hernández Mares,

Fumar 20 cigarros diarios causa mutaciones genéticas
Hay una mutación de ADN por célula pulmonar por cada 50 cigarrillos fumados, según un nuevo análisis dirigido por Ludmil Alexandrov en el Laboratorio Nacional de Los Alamos en Nuevo México.
Pablo Hernández Mares,

Cirugía robótica, tendencia global
Pensada originalmente para la exploración espacial y la guerra, la cirugía apoyada por robots, aunque aún se encuentra en desarrollo, es más utilizada cada año.
Pablo Hernández Mares,

“Estamos viviendo una revolución en la genómica”: Soberón Mainero.
El Investigador titular del Instituto de Biotecnología de la UNAM expresó en una conferencia que por lo menos desde hace 50 años se conocía que el material hereditario es una sustancia química “pero no habíamos tenido la capacidad de descifrar el mensaje que trae esa sustancia de manera comprensiva”.
Pablo Hernández Mares,

Expone investigadora de la UNAM la lógica de los diagnósticos médicos.
La Dra. Atocha formuló la interrogante ¿Cómo razonan los médicos cuando construyen un diagnóstico? “Hoy más que nunca sobre todo la parte del tratamiento, no así el diagnóstico, está basado en la mejor evidencia disponible”.